ha trabajado en más de 30
producciones discográficas con reconocidos intérpretes, realiza estudios
musicales de mandolina académica y popular, al tiempo que participa en
talleres de improvisación y ensamble con Luca Vincenzetti en el Taller de
Jazz Caracas y realiza una Licenciatura en Ejecución Instrumental en el
Instituto Universitario de Estudios Musicales (ahora Uneartes).
En 2006 es
invitado como solista y ponente al primer encuentro nacional de mandolinistas
realizado en Carúpano, donde además pudo recibir clases magistrales de
Cristóbal Soto y Ricardo Sandoval. En 2011 recibe una beca del Festival
Internacional de Jazz de Barquisimeto, para asistir a la 30 Oficina de Música
de Curitiba.
En diciembre de ese año aparece su primera
producción discográfica, "Estado Neutral", donde
acompañado de Diego "El Negro" Álvarez en la batcussion, Gonzalo
Teppa en el contrabajo, Edward Ramírez en el cuatro y la guitarra, y como
invitados especiales Edwin Arellano en la mandola y Manuel Rangel en las
maracas, presenta once temas inéditos, siete de los cuales son de su autoría,
algunos escritos para ser ejecutados con una mandolina de diez cuerdas,
instrumento impulsado por Hamilton de Holanda y cuya presencia histórica en
Venezuela es de reciente data.
"Estado
neutral", además de ser el nombre de uno de los temas del disco, tiene un
formato quizás más común en el jazz, que le interesa explotar a Jorge:
mandolina, bajo y lo que llama "bat-cusión" (batería con otros
elementos percutimos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario